





Los niños que le
arrebatamos
a la guerra
El contenido que se encuentra a continuación es el resultado de un proyecto liderado por un equipo de investigadores que, de manera sistemática, abordaron a voluntarios, empleados y personas que participaron en el Programa Urabá, dando cuenta del gran impacto y la transformación que esto trajo para la vida de los participantes, sus proyectos de vida y su desarrollo posterior.
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo económico de la Cruz Roja Española y a la colaboración decidida de la Cruz Roja Colombiana – Seccional Antioquia, la Universitat Oberta de Catalunya y el grupo de voluntarios, funcionarios y colaboradores que hicieron su aporte testimonial luego de haber hecho parte de esta iniciativa llamada Programa Urabá, implementada en la región durante los años 1994 a 1999. A todos ellos nuestra eterna gratitud y reconocimiento. Las lecciones aprendidas son nuestro mejor legado para futuros proyectos de intervención en zonas de conflicto, en donde el papel de neutralidad activa del movimiento internacional de la Cruz Roja está llamado a paliar el sufrimiento humano.
Equipo investigador. Medellín, marzo de 2021.